Algo nuevo se está moviendo...

brotarán nuevos acordes de las guitarras,
sin ecos de guerra ni redoblar de tambores.
Y de tu pueblo nacerá un ritmo nuevo,
un ritmo alegre y fraterno.
La verdad de la vida hecha canción y danza
para jóvenes, ancianos y niños de pecho,
danza sin miedos,
el ritmo de la amistad, la canción de la esperanza.
Deja, Señor, que cantemos contigo
una canción nueva:
la canción de la esperanza.
(Poema brasileño)
Etiquetas:
Poema

¡Somos Testigos de Esperanza!
Jesús fue un maestro renovador, diferente a los rabinos judíos y a los maestros griegos de su tiempo, que utilizaban un estilo de enseñanza "magistral". Jesús proclamó su Evangelio al mostrar que "obras son amores y no buenas razones", e hizo presente el Reino de Dios en cada lugar, situación y momento de la historia. En su papel de maestro, Jesús fue, ante todo, un profeta. El maestro descubre a Dios en la complejidad de la vida, con su mezcla de gracia y de pecado, luz y sombra, justicia e injusticia, paz y violencia. El profeta ofrece la liberación de su pecado y el llamado a una vida más justa y más santa.
Para leer más. AQUÍ
Etiquetas:
Espiritualidad
Jesucristo te llama
En su documento, LLamados y dotados para el tercer milenio, los obispos de Estados Unidos resaltan cuatro llmados de Jesús para el tercer milenio. A cada llamado corresponden dones para que podamos responder a ellos. ¿Cómo estás aprovechando estos dones y respondiendo a estos llamados?
. El llamado a la santidad nos lleva a una unión cada vez más íntima con Crsito, requiere un esfuerzo y compromiso a vivir el evangelio de Jesús, y se logra gracias a la acción del Espíritu Santo.
. El llamado a la comunidad nos lleva a formar grupos y comunidades de fe, asociaciones y movimientos laicos, institutos y sociedades de vida apostólica, que nacen de nuestra comunión con Cristo.
. El llamado a la misión y el ministerio nos lleva a participar activa y corresponsablemente en la misión salvífica de la iglesia, a través de la vivencia de los sacramentos del bautismo, confirmación, eucaristía, orden sacerdotal y matrimonio.
. El llamado a la madurez cristiana nos lleva a dar siempre más fruto en la vida cotidiana: en la familia, en el trabajo, en los deberes como ciudadanos, los cuales nacen de nuestra misión como sacerdotes, profetas y reyes-servidores adquirida por el bautismo.
Para leer más. AQUÍ
. El llamado a la santidad nos lleva a una unión cada vez más íntima con Crsito, requiere un esfuerzo y compromiso a vivir el evangelio de Jesús, y se logra gracias a la acción del Espíritu Santo.
. El llamado a la comunidad nos lleva a formar grupos y comunidades de fe, asociaciones y movimientos laicos, institutos y sociedades de vida apostólica, que nacen de nuestra comunión con Cristo.
. El llamado a la misión y el ministerio nos lleva a participar activa y corresponsablemente en la misión salvífica de la iglesia, a través de la vivencia de los sacramentos del bautismo, confirmación, eucaristía, orden sacerdotal y matrimonio.
. El llamado a la madurez cristiana nos lleva a dar siempre más fruto en la vida cotidiana: en la familia, en el trabajo, en los deberes como ciudadanos, los cuales nacen de nuestra misión como sacerdotes, profetas y reyes-servidores adquirida por el bautismo.
Para leer más. AQUÍ
Etiquetas:
Espiritualidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)